Saltar al contenido

Diez Consejos previos a Invertir en Bolsa

consejos previos a invertir en bolsa

consejos previos a invertir en bolsa

Es el día a día en el mundo de inversión del ahorro, si queremos obtener rendimientos de nuestro dinero, hay que asumir riesgos, la bolsa es la que nos promete más beneficios pero antes tendremos en cuenta algunos aspectos básicos, a continuación describimos diez consejos previos a invertir en bolsa.

1: Renta variable

Su propio nombre lo indica, renta variable, es por el el precio de un valor fluctúa, o bien al alza cuando suba su precio o a la baja cuando este baja. Estos cambios pueden determinarse por varios factores, como por ejemplo; noticias de gran impacto, cambios políticos, desastres naturales..

Los cambios hay que tenerlo siempre presente por lo que podemos perder un gran monto de dinero o ganarlo en poco tiempo, y que a mayor rentabilidad, mayor será el riesgo que asumamos.

2: Invertir el capital que no necesitemos mañana

Todos los expertos lo recomiendan, sólo se invertirá en bolsa el dinero que no necesitemos a corto plazo. Teniendo en cuenta que las acciones son fáciles de vender y de comprar, si por algún casual tenemos que vender rápido sin analizar el mercado, cabe la posibilidad que vendamos por debajo o muy por debajo del precio de compra.

3: Cómo obtener rendimientos

Normalmente hay dos opciones; Mediante la compra de acciones de una empresa y posterior venta cuando la cotización suba, obteniendo lo conocido como plusvalía, y la otra opción es mediante dividendos, la cual se basa en el reparto de beneficios de la compañía.

4: ¿Las cotizadas pagan dividendos?

No tienen la obligatoriedad de pagarlos. En el supuesto caso de que la compañía que hemos invertido haga reparto de dividendos, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos.

  • El día del reparto se descuenta de la cotización; si la acción esta cotizada a 20 euros y se reparte un dividendo de 2 euros, la cotización pasa a 18 euros, esto no significa que hayamos perdido dinero, ya que la cantidad de dividendo la sumaremos a nuestro monto total.
  • Scrip dividend o también dividendo elección, mediante el cual las empresas ofrecen a los inversores la opción de cobrar los dividendos en acciones o efectivo.

5: ¿Ganaré mucho dinero?

No pretendáis que por 100€ de inversión se convierta en uno o dos millones de euros en seis meses de trabajo. La renta variable rinde más que los depósitos actuales pero al tener más riesgo, con trabajo, formación y perseverancia podemos rentabilizar más nuestro dinero ahorrado.

Os dejo un link para que conozcáis en que se basa la inversión en bolsa: BME

6: Buscar Asesoramiento

Hay que disponer de asesoramiento para que nuestra inversión no fracase, apoyarnos en manuales, libros y portales web que nos aconsejen con métodos y experiencias.

Existen portales como el de BME (Bolsa de Mercado de Españoles) BME o CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) CNMV en las que nos ofrecen guías de inversiones para entender conceptos básicos como la diversificación (dividir el monto de dinero a invertir), la liquidez (disponibilidad de dinero para compra).

7: Perseverancia y disciplina

Deberemos hacer un seguimiento de nuestra inversión de manera constante, tener claro cuanto estamos dispuesto a perder y cuanto estamos dispuesto a ganar, así mantendremos nuestra propia tolerancia de perdida y beneficios sin dejarnos llevar por los altos y bajos de los valores.

8: ¿Puedo comprar y vender yo sólo?

La respuesta es no, se realizará a través de nuestro Banco o de un operador Broker, eso si, seremos nosotros los que mediante una plataforma online operemos. Estos intermediarios nos cobrarán unas comisiones por cada venta y por cada compra que realicemos, estas comisiones varían según el intermediario y según el mercado que operemos.

En IBEX 35 se mueven a unos 8€ cada operación y en mercados como el Americano SP500 o el Alemán DAX es algo mayor, unos 15€.

9: Los impuestos

Pasaremos por caja de nuestra Hacienda cada vez que vendamos las acciones, en esta venta se pueden dar dos casos, la plusvalía, cuando ganamos y la minusvalía cuando es a perdida.

Plusvalía

    : Si la inversión es mayor a un año:

    • De 0 a 6000 euros el 21% de retención
    • De 6000 euros y 24000 euros el 25% de retención
    • De 24000 euros en adelante el 27% de retención

La plusvalía es menor a un año, es decir, la venta se ha realizado en menos de 12 meses, se sumaran a las rentas por rendimiento del trabajo y se aplicará el tipo marginal que proceda.

Minusvalía: Si se han generado en menos de 12 meses, se compensarán con las ganancias que hayamos obtenidos en esos 12 meses, siempre y cuando los 2 meses anteriores y los dos meses posteriores se hayan comprado valores iguales.

    Los dividendos tributan también en tramos:

    • De 0 a 1500 euros exentos
    • De 1500 euros a 6000 euros 21% de retención
    • De 6000 euros a 24000 euros 24% de retención
    • De 24000 euros en adelante el 27% de retención

10: La opción indirecta

Si no tenemos tiempo o bien no queremos invertir en un valor o conjunto de valores del mercado, podremos optar por la inversión a través de Fondos de Inversión.

¿Como funciona un Fondo de Inversión?

A través de un operador invertimos una cantidad de dinero y un grupo de profesionales invierten tu dinero sobre una cartera diversificada, este también contrae riesgos.

No olvidemos que pueden ser de tipo variable o de tipo fijo. En ambos tendremos que pagar su correspondiente comisión por la gestión del Fondo, obtengamos o no plusvalía.

Dentro del tipo variable encontraremos varias tipos de rentabilidad futura (que no, garantizada) en función del riesgo que queramos soportar.

En un Fondo se invierte en varias opciones a la vez, por lo que no arriesgaremos sobre un mismo valor.

Los fondos de renta variable pueden ser referenciados por un indice, como por ejemplo: IBEX35, SP500, DAX, NIKKEI225, Dow30, entre otros. Dentro del tipo variable encontraremos fondos que se basen en opciones futuras, como materias primas o Commodities -Oro, Plata, Cobre, Gas Natural, Café, Cacao, Petroleo-. Divisas o Forex -Dollar, Euro, Libras, Yuan-.

Recomendaciones

Bajo mi experiencia y para comenzar en este mundo de la inversión, comience a operar con Fondos, obtendrá un menor rendimiento pero su seguimiento le hará entender la dinámica de trabajo así como los conceptos básicos.