
RSI significa Relative Strength Index, por sus siglas en inglés, que en español se traduce como Índice de Fuerza Relativa. Se trata de un indicador de impulso muy utilizado en el trading del mercado Forex.

El RSI es un indicador oscilante que varía de 0 a 100 y para operar con él se utilizan comparaciones de ganancias. En resumen, existen 4 tipos de movimientos o tendencias. Tienes las explicaciones de cada una a continuación.
Fórmula para calcular el RSI
La fórmula con la que se calcula el RSI es:
RSI = 100 – 100/(1 + RS)
Donde RS = ganancia media/pérdida media para el período de cálculo.
Donde Ganancia media = [(ganancia media previa) x 13) + ganancia actual]/14
La primera ganancia media que se debe tomar para la serie es la media aritmética de las 14 sesiones anteriores.
Cómo operar
Para hacer un análisis técnico con el índice de fuerza relativa, ten en cuenta las siguientes consideraciones:
- Si el RSI está por encima de 70 (zona de sobrecompra), lo normal es esperar una caída del precio. Al suceder esta caída (cuando el RSI pase desde encima del 70 hacia abajo, se confirma que el precio tendrá una tendencia a bajar (movimiento a la baja).
- Si el RSI está por debajo de 30 (zona de sobreventa), lo que se debe esperar es que haya una subida del precio. Cuando el RSI suba por encima de 30 después de haber estado debajo de tal valor, se confirma que el precio tendrá una tendencia a subir (movimiento al alza).
- Si el RSI sube por encima de 50 al haber estado debajo de tal valor, se considera que el precio está comenzando un movimiento alcista.
- Si el RSI baja por debajo de 50 al haber estado encima de tal valor, se considera que el precio está comenzando un movimiento bajista.

En el ejemplo anterior, deberías comprar en la flecha negra, y vender en la roja, cuando se estaría agotando la tendencia.
Muchas veces que el precio se puede mantener por encima de 70 o por debajo de 30 durante un largo tiempo, por lo que muchos traders prefieren utilizar el nivel de 20 y 80.
Busca zonas interesantes con otros indicadores
El indicador RSI es muy útil para conocer la fuerza actual y la posible «fatiga» de una tendencia, pero no basta solo con eso, ya que también debemos buscar las posibles zonas donde el precio se de la vuelta.
Para ello existen otros indicadores que deberías conocer. Echa un vistazo porque vas a poder conocer con mucha más exactitud cual debe ser tu zona de entrada.




