Saltar al contenido

Psicología en el trading

psicologia en el trading - psicotrading

La habilidad para manejar operaciones de y hace que el sueño de muchos se transformen en realidad. Para poder llegar a tener éxito, es necesario entre otras cosas comprender de principios básicos de transacciones por internet, estudiar cuidadosamente la cotización que brindan mercados importantes, además tener una psicología acertada para conseguir los objetivos deseados tras la orden perfecta.

No estamos hablando de carreras y también esto no es necesario, pero muchos operadores entran en este mundo con objetivos concretos para obtener la ventaja que se desea.

Hay que tener un equilibrio mental, especialmente cuando se está operando y las decisiones que se deben tomar tienen que ser rápidas. Hay que cumplir con un plan de trading inicial y no cambiarlo en cuanto se entra en una racha perdedora. Es necesario controlar las emociones y tomar una serie de decisiones inteligentes.

¿Qué papel juegan las emociones en el trading?

Cuando se opera una operación, es necesario distinguir entre los componentes emotivos y racionales. Si bien puede ser positivo la existencia de estos, tampoco hay que olvidar que este tipo de temperamento nos puede llevar a decantarnos por una decisión errónea que tenga consecuencias negativas en nuestra carrera como trader. Por ello, a continuación se describen las emociones más frecuentes en el mundo del trading:

La codicia y el ansia por ganar más

El dinero o inversiones que se hacen son buenos para ganar pero también para perder; por tal razón es necesario dejarlo cuanto antes. Quienes están acostumbrados al mercado saben que cuando la cosa va bien, lo mejor es sacar el beneficio y retirarse del asunto sino se corre el riesgo de perder si hay un cambio repentino e inesperado.

No es sencillo superar un golpe se duro, sin embargo, la codicia permanece siendo uno de los viejos demonios que más se renueva. Esta tendencia por obtener más y a costa del otro es lo que vuelve complicado saber cuándo hay que retirarse o si es mejor continuar.

La sensación de avaricia es mala para los inversionistas. Debes identificarla antes y tomando la decisión que no tiene que ganar más dinero. Para evitar problemas, es necesario tener un plan de trading racional, puesto que la avaricia puede llevarte a excesos en el trading y si no lo evitas, será similar al famoso juego de azar ilegal a qué te hace adicto.

El miedo

Debido a nuestra forma de ver el mundo, el miedo es una emoción que aparece con rapidez y está presente cuando se ve un gráfico. Optamos por guiarnos en contra de las posiciones que vienen generando una apertura y desde temprano hay muchas acciones que no son evaluadas debidamente para estimar los riesgos.

Entender el miedo es el primer paso para superar las emociones que nos pueden llegar a asustar. Hay que entender que esto sólo es algo con lo que hay que lidiar y no morir, simplemente tomar tiempo y estudiar para saber lo que se está haciendo, la razón del porqué se hace y obtener beneficio en operaciones.

La lamentación

Es imposible perder los remordimientos, las emociones o las penas. Sin embargo, es preciso que se intente controlar el estado para tomar decisiones en ciertas situaciones mejor. Un altísimo porcentaje de personas arrepentidas, lo que conlleva entonces a frustrar operaciones y ahuyenta el futuro del trading. De ahí que lo más sensato sea tener disciplina y funcionar como la mayoría de los traders de éxito.

La esperanza

La esperanza solamente funciona bien para los antiguos oportunistas, puesto que todos los operadores la experimentan y por lo tanto lo es mejor ser optimista. Si no hay un balance entre ambas, también te llegará a ti en cuando estés operando online.

Los operadores de mercados financieros suelen caer en la trampa de esperar que los mercados se ajusten si les dan otro tiempo, algo que ni siquiera siempre sea cierto.

La clave: El autoconocimiento

Podríamos diferenciar la disciplina y la tolerancia al riesgo con esta idea: las emociones están bien, pero manteniéndolas alejadas de la operativa. Cuando se trata de trading, se necesita una tolerancia al riesgo. Esto es el grado de exposición a la inversión que se está dispuesto a asumir; si debemos invertir dinero durante el pasado mes y perdimos un porcentaje cuantitativo importante, es posible que podamos anticiparnos para reducir el riesgo en nuestros próximos movimiento antes de que ello vuelva a pasar.

La comprensión realista del mercado, valorar la relación riesgo-recompensa y esas decisiones instantáneas que hay que tomar afectan a la tolerancia al riesgo. Otro factor a considerar es la cantidad de dinero con la que se estará cómodo si se pierde en caso de que los mercados no funcionen tal y como se esperan.