Saltar al contenido

🟢 Bandas de Bollinger

indicador metatrader de bandas de bollinger

Las bandas de Bolliger son un indicador de análisis técnico desarrollado por John Bollinger en la década de 1980. Su propósito principal es mostrar una visión dinámica de la volatilidad de los mercados financieros.

Cómo usar las bandas de Bollinger

Para usar este indicador, es importante conocer ciertos conceptos que se emplean al momento de hacer las lecturas de los gráficos.

indicador de forex bandas de bollinger

Banda media

Esta es la media móvil simple que comprende, por lo general, 20 periodos, pero que bien puede abarcar una franja de tiempo mayor o menor, dependiendo de lo que el trader prefiera.

Banda superior

Para calcularse se ocupa un poco más de complejidad, ya que a la banda media, es decir, la media móvil simple mencionada anteriormente, requiere que se le sumen dos veces la desviación típica de la media móvil de 20 periodos. El valor de la desviación típica multiplicada por 2 es usado para lograr una precisión de hasta un 68% en los resultados.

Esta señal es más apropiada que usar el valor de la desviación típica sumándola solo una vez, puesto que usar esta última operación provocaría que se mandase un exceso de señales, lo que haría que el trader estuviera especulando más que basarse en la función que realmente tiene este indicador.

Banda inferior

La banda superior es similar a la banda superior, con la única diferencia de que en lugar de sumar dos veces la desviación típica de la media móvil simple de 20 periodos, el valor se resta.

Qué señales brindan las bandas de Bollinger

Pasa saber de qué forma se interpretan las bandas de Bollinger como un indicador de trading, pondré a continuación los movimientos que pueden ocurrir en el mercado.

La oscilación del mercado y las bandas de Bollinger

La oscilación del mercado se prevé al ver que las bandas de Bollinger superiores e inferiores están bastante cerca, es decir, cuando hay un buen estrechamiento entre ellas. Es entonces cuando el trader debe estar atento y ser paciente porque habrá una tendencia alcista.

En otras palabras, para interpretar este indicador hay que ver el comportamiento de los precios, que en los gráficos estará casi siempre en medio de las dos bandas, la superior e inferior. Estas bandas de Bollinger se van acercando o estrechando según la volatilidad de las cotizaciones.

Así que cuando hay mucha volatilidad, o sea, los precios pasan por cambios extremos, se ve que las bandas se van separando. Y ocurre lo contrario (las bandas se acercan) cuando no hay mucha volatilidad: se acercan las bandas de modo que comienzan a “encerrar” el precio del activo.

Según John Bollinger, el creador de este indicador, al ser atravesadas las bandas por el gráfico de los precios, se tiene una señal de que probablemente esta misma tendencia se mantendrá.

Además, Bollinger señala las siguientes características acerca de su indicador:

  • Al irse estrechando el espacio entre ambas bandas y teniendo una volatilidad baja en el mercado, suele haber cambios brucos y repentinos en las cotizaciones del activo.
  • Cuando el movimiento de los precios empieza en el límite de una banda, este movimiento suele dirigirse hacia la otra banda. Con esta característica el trader puede planificar sus precios objetivo.
  • Los máximos así como los mínimos que se generan fuera de los límites de las bandas y que son seguidos por sus correspondientes máximos y mínimos dentro de las bandas son un indicador de un posible cambio en la tendencia.

Además de todo lo anterior, es de sumo interés tener en cuenta que, del mismo modo que ocurre con cualquier otro indicador de análisis técnico, este indicador debe usarse combinándolo con otros indicadores para tener una mayor certeza en las predicciones que se hacen sobre la tendencia del mercado.

En todo momento hay que recordar que no existe indicador perfecto, pero que se puede tener éxito combinando unos con otros para confirmar las señales que cada uno de ellos brinda. Por ejemplo, en caso de tener una divergencia en las señales de dos o más indicadores, es mejor alejarse del mercado.

Por último, las bandas de Bollinger se basan en un valor no verdadero (la media móvil simple), ya que esta no se conoce con exactitud, por lo que las bandas no resultan del todo fiables, pero sí útiles para ver la volatilidad de los precios.